La sala de estar es el lugar para sentirse bien. Pasamos horas de relax después del trabajo en el salón, o nos sentamos con amigos el fin de semana. La iluminación del salón debe ser diseñada para ser flexible. Con un moderno plan de iluminación LED, puedes dejar que tus ideas creativas de iluminación se hagan realidad. Y lo mejor de todo: también se ahorra energía al relajarse con los LED.
Aquí están las luces más importantes para la iluminación de tu sala de estar:
Para poder iluminar toda la sala de estar si es necesario, deberías usar una luz de techo LED en la sala de estar. Puede ser un panel único con varias luces integradas, varios focos que se ajustan estratégicamente, o una luz colgante clásica. En una sala de estar grande o en forma de L, los focos individuales integrados en el techo son una buena opción. Aseguran una iluminación óptima de toda la habitación.
Consejo: Con las luces LED regulables, puedes ajustar el brillo como desees.
Por la noche, la gran luz del techo suele permanecer apagada. La iluminación de la sala de estar se centra ahora en la comodidad. Las lámparas de suspensión bajas sobre un aparador, una lámpara de pie en la esquina y una lámpara de mesa decorativa en la mesa lateral junto al sofá proporcionan una luz cálida. Utiliza una elegante mesa redonda o un pequeño aparador para convertir un rincón vacío de la sala en una isla de luz decorativa, por ejemplo con una figurita iluminada. ¿Tienes cuadros o pinturas en la pared? Pon una luz encima o debajo del cuadro para iluminarlo sutilmente por la noche.
Cuando planifiques, presta especial atención al número de enchufes en la sala de estar. Si es necesario, utiliza luces a pilas o cables de extensión que puedas esconder discretamente detrás de los muebles.
1. ¿Cuántos lúmenes debe tener la iluminación de la sala de estar?
Como el salón se utiliza principalmente para la relajación, la iluminación de la sala no debe ser demasiado brillante. Recomendamos 100 lúmenes por metro cuadrado. Así que si tu sala de estar es de 20 metros cuadrados, necesitas un total de 2.000 lúmenes. Por ejemplo, la luz del techo central puede aportar 730 lúmenes (equivalente a una bombilla convencional de 60 vatios), mientras que las luminarias de retroiluminación indirecta proporcionan 100-200 lúmenes cada una.
2.¿Qué temperatura de color es la mejor para las luces de la sala de estar?
Se considera que una luz blanca cálida de entre 2700 y 3300 Kelvin es la más idónea para el salón.
Gracias a las modernas luces LED, puedes dejar libre tu creatividad en la iluminación del salón. Aquí tienes algunas sugerencias para conseguir tu entorno ideal:
¡Empieza a planificar la iluminación de tu salón ahora mismo con una selección mixta de diferentes lámparas LED y otras bombillas!